Armando Ávila es un gran productor, hijo de otro gran músico del mismo nombre ( integrante del grupo de Los Baby´s) y heredero de un legado musical innegable.

Armando se destacó desde muy joven como ingeniero de grabación y arreglista musical en el estudio de su familia, su trayectoria como productor y compositor iniciando en 1995 cuando trabajó en los temas de los primeros discos para EMI y produjo al cantante Sergio Fachelli.

Desde entonces, la lista de músicos con cual ha trabajado esta repleta de artistas grandes como Cristian Castro, Anahí, Eiza González, Moenia, Pandora, CD9, Varana, Belanova, Mickael Carreira, Malú, Tamara, Carlos Baute, Reyli, Edith Márquez, David Bisbal, Alex Ubago, Aleks Syntek, Alejandra Guzmán, Playa Limbo, Gloria Trevi, Thalía, Shaila Durcal, Luis Fonsi, Belinda, La Quinta Estación, Moderatto, Marco Di Mauro, Cox, RBD, Nadia, Carlos Rivera, Efraín Berry, Bolonky, Alexandre Pires, OV7, Janette Chao, Ana Torroja, Kylie Minogue, Sólo 5, Ednita Nazario, Allison, Janina, Imanol, Jumbo, Lidia Ávila, Angels, Kabah, 3 de Copas, Martín Ricca, Ávila Boys y Timbiriche.

Su enorme lista de logros incluye dos Grammys (uno latino y otro americano), dos premios Billboard como Productor del Año, cinco ASCAP, un BMI, más de 28 discos de platino, 20 discos de oro, tres discos de diamante, dos premios OYE, y cinco preseas Éxito SACM por los temas «Tu peor error» (2007), «Me muero» (2008), «Que te quería» (2010), «Ángel cruel» (2015) y «Piérdeme el respeto» (2016).

Cuál es tu historia? Cómo llegas hasta dónde estás hoy?

Comencé tocando en el grupo de mi padre Los Baby’s a los 13 años, de ahí formamos nuestra banda y tocamos covers algunos años, siento que ahi nació mi formación como productor, al tener que sacar las canciones clásicas y las de moda, aprendí mucho!

Referencias e influencias. Como músico y como productor.

Mi padre fue mi influencia #1, pero como a todos The Beatles fueron quienes causaron un impacto profundo, también Queen, Genesis, U2, Jellyfish, y muchos más. De la escena latina mi compadre Aleks Syntek fue una influencia gigante, años después fue mi mentor y hoy en día tengo el honor de producir sus discos.

De productores, mis favoritos George Martin, Mutt Lange, Daniel Lanois, Max Martin, Rob Thomas Baker, Rob Cavallo, Trevor Horn, Jerry Finn, Dave Bascombe, Neil Dorfsman, en fin… muchísimos!

Productores latinos son muchos a los que admiro y respeto: Juan Carlos Calderon, Manuel Alejandro, Rafael Perez Botija, Memo Mendez Guiú, Aleks Syntek, Aureo Baqueiro, Armando Manzanero, Ricardo Ochoa, Memo Gil, Sebastian Krys y muchos más.

Diferencias entre Armando el músico y Armando el productor?

No veo diferencia, van de la mano, ser músico me dio una sensibilidad especial para producir y también para mezclar. Amo también el lado de la ingeniería pero nunca permito que pase por encima de la creatividad y de la canción en sí.

Equipo mítico. Esos instrumentos, samplers, amplificadores, efectos que podemos reconocer en tus producciones.

En 1993 compré el JD999 de Roland y lo he usado desde entonces en casi todos mis proyectos, lo aprendí a usar muy bien y hasta el día de hoy sigue sonando en cada canción.

También tengo un viejo bajo Fender Jazz bass del 77’ que me regaloó una navidad mi compadre el productor Juan Carlos Moguel y es una de mis joyas, lo uso todo el tiempo. Tengo una colección de 189 guitarras, pero ese bajo y una Fender Strat 64’ Fiesta Red son mis consentidos.

Nuevo versus Segunda mano.

Creo que en especial en ciertas piezas de equipo se hacía un mejor trabajo en el pasado, no buscaban atajos! Pero no estoy peleado con el equipo nuevo, también colecciono micrófonos y tengo increíbles ejemplares de los clásicos micros, pero aun así, acabo de adquirir 2 reediciones del Neumann U67 por que me parece que suenan genial!

Las nuevas tecnologías, qué es lo mejor que has probado últimamente?

Acabo de adquirir un sistema S6 de 48 faders para mi Protools y estoy fascinado! También me gusta combinar Hardware y Software, hoy en día hay Plugins increíbles que tienen un sonido único! De lo mejor que he probado son el compresor y limitador Weiss que sacó Softube, los plugins de Steven Slate, todo lo que hace Waves me encanta, soy fan desde los 90s! También uso mucho los plug ins de Universal Audio. Por otro lado estoy enamorado de los nuevos Mellotrones, tienen un sonido UNICO! Ah, y amo las guitarras Duesenberg.

Equipo para llevarte de viaje o para trabajar en la carretera cuando no tienes tu estudio?

Mi LapTop Mac Pro, esa es mi herramienta principal cuando viajo y unos Sennheiser HD650.

Que usas de Backup por si todo falla?

Todo el tiempo estoy haciendo backups de mi trabajo al final del día, soy un obsesionado de hacer copias y copias, y en cuanto a equipo, siempre procuro tener un par de cada cosa de la que dependo mucho para no parar nunca!

Equipo que te llevarías a una isla desierta?

Me llevaría una buena guitarra acústica! Si se puede mi Taylor Leo Kottke seria feliz.

Arde el estudio… instrumento/equipo que salvarías?

Mi Strat Fiesta Red.

Reverb.com? Lo conoces? Lo usas?

Si he comprado mucho equipo en Reverb… para un Gear Junkie como yo es un paraíso! En Reverb compré mi Ursa Major Space Station, compré mi Arp Omni, compré una cámara de eco Fender que fue de Noel Gallaguer, en fin… amo Reverb.com ! !

Tienda en Reverb.com? Tienes? Quieres?

Si, con los años he acumulado mucho equipo que por una u otra razón ya no uso y quiero venderlo para que mas gente pueda hacer música con el.

Consejos para los lectores

Si! Nunca escatimen con sus herramientas de trabajo.

Despedida y cierre

Gracias por este espacio, espero que sirva o motive a alguien.